Aparato que permite a un ordenador enviar y recibir información por teléfono.
Logra esto modulando los datos digitales para convertirlos en una señal analógica; es decir el módem varía la frecuencia de las señales digitales para formar una señal analógica continua. Y cuando el módem recibe señales análogas a través de la línea telefónica, hace el opuesto: remodula, o quita las frecuencias variadas de, la onda análoga para convertirlas en impulsos digitales. De estas dos funciones, MODulacion y DEModulacion, surgió el nombre del módem.
Un modem es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Existen distintos sistemas de modular una señal analógica para que transporte información digital. En la siguiente figura se muestran los dos métodos mas sencillos la modulación de amplitud (a) y la modulación de frecuencia (b).
Otros mecanismos como la modulación de fase o los métodos combinados permiten transportar mas información por el mismo canal.
El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucho mayor frecuencia con que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora. Las características que se pueden modificar de la señal portadora son:Amplitud, dando lugar a una modulación de amplitud (AM/ASK).También es posible una combinación de modulaciones o modulaciones más complejas como
Clasificación
Exponer todos los principales tipos de módems, aunque esta clasificación, en algunos casos, no es excluyente, ya que algunos tipos comparten y/o poseen características comunes.
Se pueden clasificar de diferentes maneras, siendo una de ellas la clasificación por el tipo de moduladora empleada y ellos son:
Módems Analógicos
Son dispositivos que transforman las señales digitales del computador en una señal telefónica analógica y viceversa, permitiéndole al computador transmitir y recibir información por la línea telefónica convencional. Los chips que realizan están funciones de modulación y demodulación están casi estandarizados, por lo que la diferencias entre uno u otro módem sólo se debe al tipo de carcasa o los demás elementos electrónicos que lo componen.
La velocidad de los módems analógicos va desde 9.6 Kbps hasta 56 Kbps, así por ejemplo el tiempo de transferencia de un archivo de 10 Mb va desde 23 horas a 24 minutos, respectivamente.
Dentro de los módems analógicos se distinguen módems internos y módems externos. Además existe dos tipos más de módems analógicos que caben dentro del tipo interno, pero que debido a su particularidad se tratarán por separado: módem software o HSP y módem PC Card.
Módems Externos
La conexión módem-computador, se realiza mediante un cable a un puerto serie, o del tipo USB.
Puerto Serie. Son los más antiguos y, hoy en día, están siendo reemplazados por los USB. Lo importante es que este puerto debe estar configurado a la máxima velocidad. Su principal desventaja es que ocupan espacio importante y que necesitan una fuente de alimentación adicional, pero la gran ventaja es que todos los computadores tienen puertos series, por lo que son muy compatibles.
Módems Internos
Tienen forma de tarjeta (sobre ella están dispuestos los diferentes componentes del módem) y se colocan en las llamadas ranuras de expansión. Al estar conectadas directamente en el interior del computador, sólo tienen una salida externa para su conexión a la línea telefónica.
Módems Software o HSP
Como tienen menos piezas, tienden a ser más baratos, pero como utilizan software necesitan microprocesadores más potentes para funcionar correctamente, ya que su rendimiento depende del número de aplicaciones abiertas.
Son módems que se utilizan en computadores portátiles. Su tamaño es similar al de una tarjeta de crédito, algo más gruesa, pero sus capacidades pueden ser igual o más avanzadas que en los modelos normales.
Los Módems Digitales
En un comienzo, en la telefonía todos sus elementos eran analógicos. Posteriormente, aparecieron las centrales digitales capaces de controlar más líneas de usuarios y realizar conexiones más rápido. La comunicación en centrales también cambió, realizándose en forma digital mejorando sustancialmente la calidad de las comunicaciones
Con una línea RDSI podemos realizar una comunicación digital de extremo a extremo, con mayores velocidades de conexión y una mucho menor tasa de errores. Puede utilizar el mismo par de hilos de cobre que se utiliza para las líneas analógicas, por lo que el cambio a línea digital supone una inversión mínima.
Las ventajas de los usuarios que poseen RDSI son: posibilidad de mantener dos comunicaciones distintas con una sola línea, tiempos mínimos para establecer una conexión, mayor calidad de la conexión.
El Acceso Básico (BRI) es el tipo de conexión más común a
Los Accesos Primarios (PRI) son conexiones a
Módem por cable
Un cable módem es un dispositivo que permite acceso a Internet a gran velocidad vía TV cable. Se emplea generalmente en los hogares, ya que la mayor parte de las áreas residenciales tienen instalación por cable. Son cajas externas que se conectan al computador. Tiene dos conexiones, uno por cable a la conexión de la pared y otro al computador, por medio de interfaces Ethernet.
Existen dos tipos de cable módem:
Módems Unidireccionales. Son más antiguos que los anteriores que operan por los cables de televisión coaxiales tradicionales. Permiten velocidades de carga de hasta 2Mb, y requieren un módem convencional de marcación para completar la conexión.
Puede haber confusión al denominarle módem a este dispositivo, ya que solamente tenemos la imagen de un módem de línea telefónica, pero sí es un módem, ya que modula y demodula señales, aunque es de un orden de magnitud más complicado.
Típicamente un cable módem envía y recibe datos en dos diferentes modos. En la dirección hacia el abonado la señal digital es modulada en un típico ancho de banda de algún canal de televisión de 6 MHz, que podría estar entre 42 MHz y 750 MHz. Hay diversos esquemas de modulación, pero los dos más populares son QPSK (hasta 10 Mbps) y QAM (hasta 36 Mbps).
Módem ADSL
ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica) es una tecnología que, basada en el par de cobre de la línea telefónica normal, la convierte en un línea de alta velocidad. Emplea los espectros de frecuencia que no son utilizados para el transporte de la voz, y que por lo tanto, hasta ahora, no se utilizaban, abriendo de esta forma un canal de datos a alta velocidad, permitiendo a su vez (gracias a esa separación datos / voz), poder aplicar una tarifa plana para ese transporte de datos (los de Internet).
En el servicio ADSL, el envío y recepción de datos se establece desde el computador del usuario a través de un módem ADSL. Estos datos pasan por un filtro (splitter), que permite la utilización simultánea del servicio telefónico básico y del servicio ADSL. Es decir, el usuario puede hablar por teléfono a la vez que está navegando por Internet.
ADSL utiliza técnicas de codificación digital que permiten ampliar el rendimiento del cableado telefónico actual. Para conseguir estas tasas de transmisión de datos, la tecnología ADSL establece tres canales independientes sobre la línea telefónica estándar.
- Dos canales de alta velocidad (uno de recepción de datos y otro de envío de datos).
- Un canal para la comunicación normal de voz (servicio telefónico básico).
Los dos canales de datos son asimétricos, es decir, no tienen la misma velocidad de transmisión de datos. El canal de recepción de datos tiene mayor velocidad que el canal de envío de datos.
Esta asimetría, característica del ADSL, permite alcanzar mayores velocidades en sentido red-usuario, lo cual se adapta perfectamente a los servicios de acceso a información en los que normalmente, el volumen de información recibido es mucho mayor que el enviado. ADSL permite velocidades de hasta 8 Mbps en el sentido red-usuario y de hasta 1 Mbps en el sentido usuario-red.
- Las principales ventajas de ADSL son:
- Uso simultáneo de Internet y de teléfono / fax, a través de la misma línea telefónica.
- Always Online. Conexión permanente a gran velocidad a Internet.
- Tarifa plana de conexión a Internet.
- Acceso a servicios y contenidos de banda ancha.
- Mayor seguridad.
Es muy difícil encontrar un módem ADSL en el comercio, los proveedores de servicio ADSL lo incluyen junto con la conexión.
Al investigar sobre los tipos de módems existentes en el mercado, nos encontramos con la "dificultad" del gran avance que han tenido en muy corto tiempo, ya que debido a los diversas variantes mencionamos solo algunos.
Modelo/marca | Características | Precio |
Disfrute el navegar por | ||
Conceptronic C56PMi Modem interno 56Kbps funciones de voz | Velocidad de envío y recepción de datos de hasta 56 Kbps. Sus aplicaciones incluyen acceso a Internet, teletrabajo, envío/recepción de fax y videoconferencia. Posibilidad de utilizarlo como contestador automático | € 10,12 Portes: Consultar web |
| USRobotics 56K OEM PCI Voice Faxmodem - Fax / módem - tarjeta de inserción - PCI - 56 Kbps - V.90, V.92 | € 11,43 + 9,00 (portes) |
| Velocidad de envío y recepción de datos de hasta 56 Kbps. Sus aplicaciones incluyen acceso a Internet, teletrabajo, envío/recepción de fax y videoconferencia. Posibilidad de utilizarlo como contestador automático gracias a sus capacidades de voz | € 14,89 Portes: Consultar web |
No hay comentarios:
Publicar un comentario